Google y Amazon reinventan sus asistentes: Alexa y Ok Google pasan a la historia.
Google y Amazon reinventan sus asistentes: Alexa y Ok Google pasan a la historia.
La batalla por el dominio en el hogar inteligente dio un giro decisivo. Amazon y Google han decidido decir adiós a sus asistentes de voz clásicos (Alexa y “Ok Google”) para sustituirlos por versiones inteligentes más naturales, potentes y centradas en IA conversacional.
Las nuevas generaciones de dispositivos que presentaron ya no dependen de comandos rígidos. En lugar de “Alexa, enciende la luz”, buscan interpretar la intención, mantener el contexto conversacional y adaptarse al entorno.
Por ejemplo, Google introducirá Gemini for Home, un asistente que reemplazará Google Assistant en altavoces, cámaras y dispositivos del ecosistema inteligente.
Amazon, por su parte, lanzará versiones nuevas de Echo Dot Max y Echo Show, impulsadas por lo que han llamado “Alexa+” con mejoras sustanciales en comprensión contextual.

Para los usuarios, esto implicará una experiencia más natural, con menos fricción al interactuar con dispositivos. Pero también generará preguntas sobre privacidad, costo y dependencia tecnológica. Para las marcas (incluyendo empresas pequeñas y medianas) se abre una ventana para nuevos modelos de integración de IA, contenidos conversacionales, experiencias de voz más personalizadas y posibilidades de branding dentro de estos ecosistemas. Quien domine la voz del asistente, ganará influencia.
Estamos siendo testigos del fin de una era y el nacimiento de otra: ya no se trata solo de que los dispositivos obedezcan órdenes, sino de que comprendan, dialoguen y colaboren. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un asistente que te entienda como un humano? ¿Qué implicaciones traerá esto para la privacidad? El camino apenas comienza.
Recent Posts


