¡El Nuevo Atlas Digital! 5 Curiosidades del Navegador de OpenAI que Desafía a Chrome
¡El Nuevo Atlas Digital! 5 Curiosidades del Navegador de Open AI que Desafía a Chrome
ChatGPT Atlas es el navegador web con Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por OpenAI (la compañía detrás de ChatGPT). No se trata de un simple navegador al que se le añade un chatbot en una pestaña; su objetivo es integrar la IA de forma nativa y profunda para redefinir por completo la experiencia de navegación.
5 Curiosidades de ChatGPT Atlas que Debes Conocer
1. Es un "Agente" y No Solo un "Copiloto" (El Agent Mode)
Mientras que otros navegadores tienen un "copiloto" que te asiste con el texto o la búsqueda, Atlas va más allá con su modo "Agent Mode" (Modo Agente). Esta función, a menudo premium, le permite a ChatGPT tomar el control de la navegación para ejecutar tareas complejas de múltiples pasos.
2. Viene con "Memoria Contextual"
Atlas está diseñado con una "memoria" que le permite recordar tus preferencias, el historial de consultas y el contenido de las webs visitadas. Esta memoria es clave para que el asistente de IA pueda darte respuestas altamente personalizadas.
3. Su Barra Lateral es Consciente del Contenido de la Página
La barra lateral integrada de ChatGPT entiende lo que estás viendo en tiempo real. Si estás en una página con un informe financiero, puedes abrir la barra y pedirle: "Extrae solo los datos de crecimiento del último trimestre y ponlos en una tabla". El modelo de IA procesa la información en la página abierta, eliminando la necesidad de copiar, pegar y cambiar de aplicación.
4. Su Base de Código es la Misma que la de Chrome
Una de las curiosidades técnicas es que ChatGPT Atlas está basado en Chromium. Esto significa que gran parte del código base es el mismo que utilizan navegadores como Google Chrome o Microsoft Edge. Esta decisión asegura que las páginas web se carguen de manera compatible y permite, en muchos casos, que los usuarios puedan instalar extensiones ya disponibles en la Chrome Web Store.
5. Ofrece Privacidad por Defecto en el Entrenamiento
OpenAI ha buscado tranquilizar a los usuarios sobre el uso de sus datos de navegación. Por defecto, el contenido que navegas en Atlas no se utiliza para entrenar los modelos de ChatGPT. El usuario debe activar explícitamente esta opción si lo desea, lo que le da un control granular sobre su privacidad, además de contar con un modo incógnito que desconecta temporalmente al usuario de la IA.
Recent Posts





